
¿Quiénes somos?
Somos una entidad que fue fundada en 1969 en Bucaramanga por Cecilia Morantes, entonces diputada en la ciudad y Miguel Ángel Rodríguez, un señor con discapacidad visual. Teniendo en cuenta que en esa época existía diversas problemáticas sociales por el alto índice de población con discapacidad visual y que ellos no eran considerados para ocupar un empleo, ni tener la posibilidad de emprender. Orantes y Rodríguez tomaron la iniciativa de crear un espacio físico para brindarles a las personas con discapacidad la oportunidad de ser incluidos en la vida laboral y de tener el apoyo necesario para olvidarse de la ‘limitación’ que la vida les dio.
Hacemos énfasis a las áreas tiflológicas, es decir, nos centramos en la capacitación, habilitación y rehabilitación de las personas con limitación visual con el fin de desarrollar soluciones para conseguir su plena integración laboral, social y cultural, brindándoles todos los procesos que le permitan ser autónomos, superar la discapacidad de la mejor manera y a vivir dignamente con las herramientas suficientes.
Sin colaboración de comunidades, entes públicos o privados y sin medir el impacto de nuestros proyectos, pero siempre teniendo en cuenta lo positivo que causan en la sociedad, nosotros realizamos diversos planes para todo tipo de población con discapacidad visual sin ningún costo, con el fin de brindar colaboración y acompañarlos para que la vida no sea tan difícil.
¿Quiénes conforman nuestro equipo de trabajo?
Nosotros tenemos una estructura administrativa definida, esta está conformada por la Asamblea (beneficiarios activos que permanecen en la institución), junta directiva (presidente, vicepresidente, secretario), director, equipo de profesionales que trabajan la parte de capacitación, personal de servicios varios, servicios generales y beneficiarios.
La Escuela está conformada por un equipo profesional que en este momento consta de siete u ocho personas que están al frente de esta institución, este equipo son los Psicóloga,Terapistas la parte Administrativa, Contable, entre otros. Pese a que la Escuela necesite más empleados para poder abarcar los proyectos y tratar a los 70-80 alumnos, no es posible tener un contrato con más empleados debido a que la entidad no cuenta con el dinero suficiente, pues no tiene el apoyo suficiente por parte de la Gobernación.
